existe una pinacoteca formada por dos tablas hispano-flamencas de finales del siglo xv, un supuesto Carreño miranda del siglo xvi , dos hermosos bodegones del siglo xix y una serie de retratos de personalidades relacionadas con la construcción del centro , pintados por enrique segura y un magnifico oleo de mariano more en el siglo xx .

en este apartado resaltaremos aquellos que por su antigüedad y valor , merece creemos necesario señalar.

actualmente se encuentran almacenados en una estancia de la universidad laboral en unas condiciones que no es la adecuada para la calidad de estas pinturas que fueron restauradas en 1993 por clara González Fanjul .

Actualmente estas obras pictóricas no son de acceso libre , y a pesar de las diversas solicitudes realizas en los últimos tres años , han sido rechazadas dichas solicitudes .

CUADRO ADQUIRIDO EN 1950 AL PINTOR GIJONES MARIANO MORE POR EL PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD LABORAL y que actualmente esta en el despacho del presidente de la comunidad autónoma asturiana

Peculiarmente costumbrista , el lienzo del pintor More , nacido en Gijón el 7 de Mayo de 1899 , nos presenta un grupo de mineros asturianos en el momento de salir de la mina . Los expertos ven en este cuadro influencias del pintor Evaristo Valle .

De marcado carácter costumbrista , el lienzo del pintor Moré nos muestra a un grupo de mineros asturianos en el momento de salir de la mina .Actualmente , esta obra preside el despacho del presidente de la Comunidad Autónoma de Asturias.

cuadro atribuido al pintor avilesino Carreño miranda ( 1614-1685 )

POSIBLEMENTE SE TRATE DE SAN ANTONIO DE PADUA .

Este cuadro muy en linea con las composiciones religiosas del pintor avilesino, siempre de gran sobriedad, tanto en el color como en su composición, sus medidas son de 112 x 59 cm . Nos encontramos ante un óleo sobre lienzo , muy al gusto barroco

cuadro donado por el ministerio de defensa , tabla hispano flamenca perteneciente a la escuela catalana del siglo xv y comienzos del xvi ,atribuida a los hermanos vergós

cuadro donado por el ministerio de defensa , tabla hispano flamenca perteneciente a la escuela catalana del siglo xv y comienzos del xvi ,atribuida a los hermanos vergós

Representación de San Martín , montado a caballo alzado sus patas , lanza en mano y representando una cacería , sus medidas son 107 x 64 cm

Representación de San Félix, en posición estática de menos originalidad que San Martin, basada en una simétrica que acentúa el parapeto central con decoraciones florales , de medidas 110 x 64 cm

cuadros atribuidos a la pintora julia Alcayde Montoya . nacida en GIJON ( 1865-1939) .

Cesta de tinajas, botellones y telas que se entrelazan bajo la mas pura tradición académica con productos de la caza y la huerta, con medidas de 88 x 61 cm

Esta composición refleja frutos otoñales y la caza presenta un rico colorido, destacando el tratamiento de las uvas con esplendido frescor , con medidas de 88 x 61 cm

Toledo . Suranga 1950, oleo sobre lienzo de 90 x 61 cm

Salamanca . Suranga 1950, oleo sobre lienzo de 90 x 61 cm

Sepulveda . Suranga 1950, oleo sobre lienzo de 90 x 61 cm

Origen desconocido sobre lienzo de 90 x 61 cm